¿Sueñas con una moto que combine rendimiento extremo y un precio imbatible? La Yamaha R1 encarna la esencia misma de la competición, con su motor CP4 de 998 cc heredado del MotoGP® y sus 203 kg que la convierten en una auténtica dosis de adrenalina. Sus alerones de carbono mejoran la estabilidad a alta velocidad, mientras que los frenos Brembo® garantizan una potencia de frenado inigualable.
Disponible en versión de carretera (de ocasión) o de circuito (R1 RACE), combina tecnología de punta y accesibilidad, con un paquete electrónico (TCS, ABS, shifter) para dominar su potencia sin concesiones. Descubre por qué esta leyenda, desde 18 999 $, sigue siendo imprescindible para los amantes de las sensaciones fuertes.
La Yamaha R1, un icono del rendimiento al alcance de tu mano
¿Qué hace tan especial a la moto R1?
¿Te preguntas qué convierte a la R1 en una leyenda? Su ADN proviene de la YZR-M1 de MotoGP, gracias a su motor CP4 de 998 cc con cigüeñal calado a 90°, que ofrece un par lineal y una conexión directa entre el acelerador y la rueda trasera.
Es una supersport diseñada para apasionados, que combina potencia bruta y tecnología avanzada como el sistema YCC-T y la unidad de medición inercial (IMU), garantizando un control total incluso a alta velocidad.
Con un precio inicial de 18 999 $, la R1 sigue siendo accesible a pesar de su rendimiento extremo. Esta combinación de tecnología de competición y precio competitivo la convierte en una elección clara para quienes quieren dominar en pista y carretera sin pagar de más.
Un diseño agresivo directamente inspirado en MotoGP
El diseño de la R1 combina estética y rendimiento. Sus nuevos alerones de fibra de carbono (novedad 2025) generan carga aerodinámica, mejorando la estabilidad y la precisión en la frenada. El carenado, la toma de aire central y los faros LED ocultos recuerdan a las motos de competición, mientras que su peso ligero (203 kg) y su corta distancia entre ejes (140,5 cm) garantizan una maniobrabilidad excepcional a pesar de su potencia.
Combinando el legado de MotoGP con las innovaciones de 2025, la R1 representa el equilibrio perfecto entre ambición y realismo. Es una máquina que convierte cada curva en un desafío por superar, sin renunciar a la accesibilidad.
En el corazón de la bestia: el motor CP4 y su rendimiento puro
El secreto del motor crossplane (CP4)
¿Sueñas con un motor que responda a cada movimiento de tu muñeca como una extensión directa de tu voluntad? El CP4 de 998 cc de la Yamaha R1 utiliza un cigüeñal calado a 90°, un diseño heredado del MotoGP.
Concretamente, esto significa que las explosiones de los cilindros no se suceden de manera regular, generando un sonido áspero y una respuesta del acelerador ultra precisa. En otras palabras, no hace falta ser ingeniero para entenderlo: cada giro del acelerador se traduce en una aceleración inmediata y lineal, perfecta para dominar el circuito o las carreteras sinuosas.
La tecnología Crossplane es un ejemplo de cómo la innovación puede transformar la conducción. Gracias a este sistema, el motor evita pérdidas de tracción al dejar breves momentos de descanso entre cada explosión. ¿El resultado? Conservas el control incluso en las situaciones más exigentes. Es como si la moto anticipara cada una de tus intenciones.

Cifras que hablan por sí solas
La Yamaha R1 pesa aproximadamente 203 kg para una cilindrada de 998 cc. ¿Te preguntas qué implica esto? Esta excepcional relación peso/potencia te ofrece una aceleración fulminante y una agilidad formidable. En línea recta, la moto parece devorar los kilómetros sin esfuerzo, mientras que en las curvas, su ligereza permite cambios de dirección rápidos y precisos.
Como habrás entendido, la R1 no solo destaca en las cifras. Convierte cada salida en una experiencia inmersiva, donde cada dato técnico se traduce en sensaciones únicas. Ya sea en circuito o en carretera, este motor CP4 te da la sensación de domar una verdadera bestia de carreras.
Una tecnología de vanguardia para un control total
El cerebro electrónico: la IMU de 6 ejes y las ayudas a la conducción
La Yamaha R1 cuenta con un sistema electrónico ultra avanzado basado en una IMU (Unidad de Medición Inercial) de 6 ejes. Este « cerebro » analiza continuamente los movimientos de la moto: inclinación, aceleración, rotación… Gracias a 125 cálculos por segundo, la máquina adapta sus ayudas en tiempo real.
Los sensores miden dos tipos de datos: aceleraciones lineales (arriba-abajo, adelante-atrás, derecha-izquierda) y velocidades angulares (balanceo, cabeceo, guiñada). Esta información permite optimizar los siguientes sistemas:
-
El control de tracción (TCS): evita el deslizamiento de la rueda trasera
-
El control de deslizamiento (SCS): gestiona las derrapadas laterales en curva
-
El control de levantamiento (LIF): impide el caballito para una propulsión controlada
-
El ABS en curva y frenada unificada (BC): frenada eficaz incluso en inclinación
-
Gestión del freno motor (EBM): selección del nivel de freno motor según el estilo
-
El shifter (QSS): cambios de marcha sin embrague, como en competición
Cada sistema se adapta a tu conducción gracias a parámetros modificables. El piloto mantiene el control total de la máquina mientras disfruta de un apoyo discreto pero eficaz.
La importancia del equipamiento high-tech para la seguridad y el placer
Las tecnologías de la R1 no están para limitar el placer, sino para multiplicarlo con total seguridad. La IMU garantiza una estabilidad excepcional, incluso a alta velocidad. Mantienes el control total, mientras eres asistido para aprovechar al máximo los más de 200 caballos.
Estas ayudas reducen la carga mental, permitiéndote concentrarte en tu trayectoria. Los sistemas reaccionan antes de que notes el más mínimo deslizamiento, reforzando tu confianza tanto en circuito como en carretera.
Para mantener la concentración en la conducción sin perderse en entornos desconocidos, una buena forma de completar tu equipo es plantearte la pregunta: ¿qué GPS para moto elegir?.
La R1 combina ingeniería de competición y tecnologías accesibles. Convierte la potencia en placer controlado, gracias a un equilibrio perfecto entre rendimiento bruto y seguridad activa.

Chasis, frenado y suspensiones: la precisión al servicio del rendimiento
Un chasis Deltabox para una agilidad formidable
¿Te preguntas qué hace que la Yamaha R1 sea tan manejable en pista? La respuesta está en su chasis Deltabox de aluminio. Diseñado para una rigidez óptima, garantiza una respuesta inmediata a los cambios de dirección. En 2002, la versión hidroformada ya reducía las soldaduras y aumentaba su rigidez. Resultado: una estabilidad mejorada en curva.
La versión 2025 lleva el concepto más lejos. Su diseño compacto y rígido está pensado para circuitos, permitiendo transiciones rápidas de una curva a otra. El basculante de aluminio refuerza la estabilidad trasera. Incluso a máxima velocidad, la R1 sigue siendo increíblemente controlable. Ahí es donde ocurre la magia.
Suspensiones y frenado dignos de la competición
Las suspensiones KYB® totalmente ajustables de la R1 2025 hacen que cada salida sea personalizada. Ajustables en precarga, compresión y extensión, se adaptan a tu estilo y al circuito. Las pinzas monobloque Brembo® Stylema ofrecen una potencia de frenado excepcional y una respuesta sin fallos.
Característica | Especificación |
---|---|
Motor | 4 cilindros en línea, tipo crossplane, 4 tiempos, refrigeración líquida |
Cilindrada | 998 cc |
Chasis | Deltabox de aluminio |
Suspensión delantera | Horquilla telescópica KYB® de 43 mm, totalmente ajustable |
Freno delantero | Doble disco de 320 mm, pinzas monobloque Brembo® Stylema |
Peso con todos los fluidos | 203 kg (448 lbs) |
Altura del asiento | 855 mm (33,7 in) |
Precio de partida (indicativo) | Desde 18 999 $ (sin gastos) |
El frenado Brembo® Stylema, utilizado por equipos WSBK, garantiza una resistencia sin compromisos. Incluso tras horas en pista, la potencia se mantiene constante. Los alerones de carbono, inspirados en MotoGP®, refuerzan la estabilidad del tren delantero. Al frenar, sientes cada detalle del asfalto, lo que hace de la R1 una referencia.
Yamaha R1, R1M, R1 RACE: ¿qué versión es para ti?
El futuro de la R1: ¿por qué desaparece la versión de calle?
La Yamaha R1 dejará de estar homologada para la calle en Europa a partir de 2025. ¿La razón? Las nuevas normativas Euro5+ hacen que las adaptaciones sean demasiado costosas para Yamaha. Este cambio podría motivarte a actuar rápido si sueñas con una R1 nueva. El mercado de segunda mano sigue siendo una opción para los amantes de las curvas rápidas, con modelos 2024 o anteriores aún legales en carretera.
Esta decisión marca un giro: Yamaha centra la R1 en su vocación original, la pista. Una elección lógica, pero que altera los hábitos de los conductores polivalentes.
Las diferentes versiones disponibles hoy en día
Aquí están los modelos actuales, para guiarte hacia la mejor elección:
La Yamaha R1 (mercado de segunda mano): Versión histórica homologada para la calle. Motor CP4 MotoGP con cigüeñal a 90°, par lineal y respuesta inmediata. Ideal para un uso mixto, sigue siendo accesible en segunda mano. Perfecta para desplazamientos diarios y salidas a circuito. Un compromiso raro para quienes quieren hacerlo todo.
La Yamaha R1 RACE (2025): Versión dedicada a la pista, sin espejos ni intermitentes. Frenos Brembo Stylema 2025 para deceleraciones brutales. Geometría del chasis óptima (24°/55,3″) para estabilidad en curvas rápidas. Una opción inteligente para competidores a precio accesible. Lista para correr desde que la sacas de la caja.
La Yamaha R1M: Versión premium. Suspensiones Öhlins NPX, carenado de carbono, alerones integrados estilo MotoGP. Control de tracción, anti-wheeling y launch control gestionados por IMU. Reservada para puristas dispuestos a invertir para dominar los circuitos. Cada detalle está calibrado para la máxima performance.

Entre alerones aerodinámicos y frenos Brembo, cada versión combina rendimiento y precio. La R1 RACE es una alternativa asequible a la R1M, mientras que la segunda mano para calle sigue siendo un tesoro oculto. Su motor 998 cc de 4 cilindros encarna el ADN de la competición. La R1 sigue siendo la referencia para los amantes de la pista, con un equilibrio inigualable entre tecnología avanzada y precio justificado. Sea cual sea tu presupuesto, hay una R1 para ti.
¿Cuál es el precio de una Yamaha R1?
¿Una relación calidad-precio imbatible?
La Yamaha R1 cuesta 18,999 $ en Estados Unidos, gastos de destino incluidos. En Europa, cuenta con un precio aproximado de 20,499 € para el modelo 2024. Estas cifras marcan la pauta: una deportiva excepcional accesible sin romper tu presupuesto.
Este precio abre las puertas a una tecnología de punta. ¿Su motor Crossplane de 998 cm³? Proviene directamente de los bancos de prueba de MotoGP. ¿Sus alerones de carbono? Estabilizan la moto a plena velocidad. ¿Por qué pagar más por componentes de alta gama?
La segunda mano sigue siendo una opción atractiva. Modelos de 2022-2023 rondan entre 16,500 y 25,000 €. Los modelos antiguos (2000-2013) bajan incluso a 3,500-10,000 €. Una forma inteligente de adquirir una referencia sin vaciar tu cuenta bancaria.
¿Qué licencia se necesita para conducir la moto R1?
Atención: la R1 no se deja domar por cualquiera. Su motor de 200 caballos exige una licencia A completa. Nada sorprendente para una máquina diseñada para la pista.
¿La licencia A2? No es compatible. Con una limitación a 47 CV, la R1 perdería su alma. Yamaha ofrece otras deportivas para los jóvenes con licencia, como la R7 o la R3. Pero la R1 no es para principiantes.
Una vez en la moto, no olvides comunicarte. En pista o con pasajero, un mejor intercom moto se vuelve indispensable. Porque compartir la adrenalina también es una forma de rendimiento.
Entonces, ¿la Yamaha R1 es la moto que necesitas?
¿Para quién está hecha esta moto?
La Yamaha R1 está dirigida a pilotos experimentados. Es adecuada para amantes de las sensaciones fuertes en circuito o en rutas exigentes. Si sueñas con conducir una moto cercana a las máquinas MotoGP®, esta máquina es para ti. Sigue siendo utilizable a diario, especialmente en versión de segunda mano.
Exige un dominio técnico. Sin compromisos, ofrece un control total y una respuesta inmediata para dominar curvas y rectas.
Pon fin a toda duda: los puntos clave para recordar
-
Rendimiento: Motor CP4 998cc MotoGP® con cigüeñal cruzado para un par lineal.
-
Tecnología: Alerones de carbono, frenos Brembo Stylema, suspensión KYB, gestionados por IMU para una seguridad óptima.
-
Herencia MotoGP: Innovaciones directamente provenientes de la competición.
-
R1 RACE: Versión de circuito con kits homologados para competiciones.
-
Precio: 18,999 $, una de las supersport más accesibles en tecnología.
Si estos puntos coinciden con tus expectativas, entonces la moto R1 probablemente sea para ti. Combina potencia bruta, tecnología avanzada y herencia legendaria, sin arruinarte. Una cosa es segura: cambiará tu forma de conducir.
Si estos puntos corresponden a lo que buscas, la Yamaha R1 es para ti. Rendimiento extremo, tecnología avanzada y herencia MotoGP la convierten en excelencia. Con sus versiones R1 RACE y R1M, es el arma ideal para apasionados. Precio justo, sin compromisos. ¿Listo para aceptar el desafío?
Preguntas frecuentes
¿Cuánta potencia tiene una Yamaha R1?
La R1 está equipada con un motor CP4 de 998 cc, un cuatro cilindros en línea derivado directamente de la YZR-M1 de MotoGP®. Gracias a su cigüeñal crossplane, este motor ofrece un par lineal y una respuesta ultra precisa al acelerador.
Aunque no se comunica la potencia exacta en caballos, puedes estar seguro de que esta moto ofrece rendimiento digno de una máquina de competición. Es una buena manera de sentir la potencia pura sin perder el control.
¿Cuál es la velocidad máxima de la Yamaha R1?
La Yamaha R1 alcanza fácilmente velocidades muy altas gracias a su motor CP4 y a su aerodinámica mejorada. Para la versión 2025, las nuevas aletas de fibra de carbono, inspiradas en MotoGP®, generan apoyo para una estabilidad óptima a máxima velocidad. El objetivo de la R1 no es batir récords de velocidad, sino ofrecer un equilibrio perfecto entre rapidez, control y sensaciones puras tanto en pista como en carretera.
¿Qué licencia se necesita para conducir una Yamaha R1?
Para conducir una Yamaha R1, el permiso A es obligatorio. Su potencia y rendimiento superan ampliamente los límites del permiso A2, por lo que no es limitada para conductores noveles. Es una moto reservada para pilotos experimentados, que saben apreciar su legado de competición y su tecnología de punta. Si tienes el permiso A, ya tienes un buen comienzo para cumplir tu sueño de supersport.
¿Qué moto reemplaza a la R1?
La R1 RACE es la evolución natural de la R1 para 2025. Esta versión está diseñada exclusivamente para pista, entregada sin elementos de carretera (espejos, intermitentes, soporte de matrícula) para estar lista para correr. No es un reemplazo, sino una R1 adaptada a su nueva vocación. Para los amantes de las sensaciones puras, es una excelente noticia que abre la puerta a aún más rendimiento en circuito.
¿Cuánto tiempo tarda la Yamaha R1 en alcanzar los 100 km/h?
La Yamaha R1 alcanza los 100 km/h en poco más de 3 segundos, gracias a su motor crossplane que ofrece una respuesta instantánea del acelerador y un par lineal. Esto da la impresión de que tu muñeca está directamente conectada a la potencia pura de la máquina. Para una moto de 203 kg, esta aceleración es impresionante, pero sobre todo accesible gracias a las ayudas electrónicas que ayudan a controlar esta potencia.
¿Cuál es la diferencia entre las versiones R1 y R1M?
La R1M es la versión premium de la R1, destinada a los amantes del rendimiento extremo. Se distingue por sus suspensiones electrónicas Öhlins y su carenado de carbono. Para pista, la R1 estándar suele ser preferida porque es más ligera y más modificable.
La R1M es ideal para quienes quieren lo mejor de lo mejor sin compromisos, mientras que la R1 clásica atrae por su potencial de mejora y su precio más accesible. La elección depende de tus ambiciones y tu presupuesto.